jueves, 3 de septiembre de 2009

LA CONTEMPLACIÓN.

La espiritualidad cristiana es una sola. Todos los cristianos, seglares, religiosos consagrados de congregaciones activas y religiosos consagrados contemplativos, son llamados a profundizar lo más posible en su vida de oración. Y el grado más elevado de ésta es sin duda la oración contemplativa, cuya cima se llama propiamente contemplación.

La contemplación puede ser infusa o adquirida. La primera forma se concede a algunas almas privilegiadas como un don totalmente gratuito de Dios. La contemplación adquirida es el resultado de un esfuerzo personal bendecido por Dios para crecer continuamente en el amor divino a través del ejercicio de la oración y de la conversión personal.

La vida en la que predomina más la actividad apostólica que la oración propiamente dicha es menos perfecta. Si María, con su actitud contemplativa, "escogió la mejor parte", como declaró Cristo Jesús, es que la otra parte -la de la actividad propiamente dicha- es de calidad inferior.

Cierto que María no podría permanecer durante días sentada a los pies del Señor para contemplarlo. Cristo sabía que el trabajo de Marta para servirle a él y a sus amigos era algo muy valioso y meritorio. El servicio a los hermanos o el trabajo apostólico propiamente dicho es un deber impuesto por Jesús a los que le siguen: "id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea y sea bautizado, se salvará; pero el que no crea será condenado" (Mc 16,15-16).

Éste es el trabajo apostólico que Cristo pide concretamente a los que le siguen: predicar el evangelio. Pero la predicación de una doctrina y de un ideal no se hace exclusivamente con la palabra hablada o escrita. Esta continúa también en el modo privilegiado de comunicar el mensaje. Y este mensaje evangélico se transmite asimismo por medio de todo aquello que se puede percibir a través del mensajero.

Todos aquellos que entran en contacto con él, su manera de pensar, de raciocinar, de sentir, de juzgar, de actuar, de relacionarse con los demás, de comportarse en las diferentes situaciones y circunstancias en que el mensajero se encuentre, son a la vez mensaje.

lunes, 9 de febrero de 2009

PAREMOS LA GUERRA EN SRI LANKA.

La guerra civil de Sri Lanka, uno de los conflictos más prolongados y más olvidados de Asia, podría estar entrando en una sangrienta recta final con 250.000 civiles atrapados en el fragor de los últimos combates.

El gobierno de los EE.UU., uno de los principales países que dan ayuda para el desarrollo de Sri Lanka, ha demandado que se respeten de las zonas de seguridad, pero debe ahora dejar en claro que si el gobierno y los rebeldes no garantizan la seguridad de la población civil, la ayuda y los acuerdos de comercio pueden estar en riesgo.

Altos funcionarios y diplomáticos del Departamento de Estado de EE.UU. se han comprometido a informar a la Secretaria de Estado Hillary Clinton del número de mensajes enviados por miembros de Avaaz sobre la crisis de Sri Lanka y responder a nuestros mensajes por escrito. Esta es una ocasión extraordinaria de influir en la respuesta del gobierno de Obama a las crisis humanitarias. Cliquea aquí para enviar un mensaje ahora:

http://www.avaaz.org/es/sri_lanka_civilians

Han sucedido atrocidades y tragedias en esta larga guerra civil de Sri Lanka, muchas veces no cubierta debidamente por los medios y escondida de los ojos del mundo, en parte debido a la brutal campaña contra el periodismo independiente de parte del gobierno cingalés. El fin de los combates no resolverá en si mismo las injusticias que en última instancia le dieron origen. Luego que los disparos se acallen, las legítimas demandas de los tamiles y otros grupos minoritarios habrán de ser resueltas en el marco de un posterior proceso de diálogo político y reconstrucción.

Pero ahora, en lo que parecen las instancias finales de este conflicto, los 250.000 tamiles civiles atrapados en la línea de fuego no deben convertirse en las últimas víctimas de esta guerra. Sumemos nuestras voces a la de aquellos activistas y defensores de los derechos humanos que durante estos años han luchado contra la marginalización de grupos minoritarios y el deterioro de los más básicos derechos civiles en Sri Lanka.

Cliquea aquí para reclamar a la diplomática más encumbrada de la administración Obama, la Secretaria de Estado Hillary Clinton, que proteja la vida de miles de civiles en Sri Lanka:

http://www.avaaz.org/es/sri_lanka_civilians

martes, 9 de diciembre de 2008

LA FE COMO ABRIGO.

"Algunas personas usan su fe como abrigo. Sólo les da calor a ellos, pero no beneficia en nada a los demás. Pero otros encienden una fogata y dan calor a otros"Rav Mendel de Kotzk (1789-1859).
Hoy, encuentra formas sencillas de dar calor y amor a la vida de alguien más.

jueves, 18 de septiembre de 2008

ENFRENTARSE A LOS MIEDOS

"Cuando sales a la batalla en contra de tus enemigos no les temas; pues el Creador está contigo". (La Biblia).
Los Kabbalistas enseñan que la guerra de la que se habla es nuestra guerra diaria en contra de nuestras dudas y miedos. Desafortunadamente, la mayoría de nosotros no tiene idea que hay una guerra llevándose a cabo. Hasta aquellos de nosotros que buscamos la espiritualidad cada momento de nuestro día no sentimos realmente que estamos en una batalla constante en contra de nuestras inclinaciones y pensamientos más oscuros. La buena noticia es que podemos ganar esta batalla –de hecho estamos destinados a ello– pero sólo si reconocemos que estamos en una batalla. Entre más tengamos esta conciencia, más Luz traeremos a la situación. Hoy, enfrenta conscientemente a tus miedos e inseguridades. Camina hacia la Luz que siempre está contigo, aunque lo veas o no.

miércoles, 30 de julio de 2008

BUSCA TU VERDADERA IDENTIDAD

¿Has visto algunas de esas advertencias: "Robo de Identidad - No seas una Víctima"? Esto es realmente muy kabbalístico. Pensamos que somos quienes somos. Esto significa que creemos en las nociones que tenemos sobre nosotros mismos: negro, blanco, hombre, mujer, seguro, inseguro, abogado, actor, hijo, hermano, con Déficit de Atención, Obsesivo Compulsivo, despreocupado, lo que sea. Pero la mayoría de las veces nos encontramos desorientados sobre nuestra identidad verdadera. A nivel del alma, trascendemos como categorías y mentes. Somos almas, chispas puras del Creador. Poniéndolo al nivel del lenguaje diario, somos amor. Somos compasión. Somos dadores. Somos inabarcables. Somos ilimitados. Y por supuesto, somos uno. Tú, yo, y todo el que está leyendo esto. Todos los que caminan a tu alrededor, en tu oficina, en la calle o donde quiera que leas esto. Todos estamos conectados. Hoy, tienes que saber que quien pienses que eres, no eres él o ella. Busca guía para que te muestren tu verdadero yo. Reclama tu identidad. Sabias enseñanzas las del Rabino Yehuda.

sábado, 19 de julio de 2008

LA LUZ Y LA INTUICIÓN

¿Alguna vez has tenido la corazonada de que si fueras a esta fiesta en particular, a pesar de que estabas cansado y de mal humor, algo bueno te iba a suceder? O ¿alguna vez has simplemente sabido que si caminabas por cierta calle, algo malo pasaría? Esta es tu intuición guiándote. Y tu intuición es aportada por la Luz. De acuerdo con la Kabbalah, hay una cortina separando el mundo físico (el reino del 1%) del mundo espiritual (el reino del 99%). Esta cortina es todo lo que nos separa de la satisfacción total. La intuición es una manera de hacer a un lado la cortina. Familiarízate hoy con esa sensación interior, con los primeros pensamientos que saltan a tu cabeza. Confía en tu impulso inicial. Con cada paso que tomas hacia escuchar a tu intuición, abrirás más esa cortina.

lunes, 30 de junio de 2008

EL OPONENTE

El Zóhar, el texto principal de la Kabbalah, explica que desde el momento que salimos del útero, tenemos a nuestro socio –el Oponente– unido a nuestra cadera. Y siempre se encuentra allí para retarnos. Nuestra misión es buscar y destruir a este enemigo interno. Pero, al mismo tiempo, tenemos que mantener en mente que luchar contra nuestro lado oscuro nos empuja a la grandeza. Hoy, avanza hacia tu próximo nivel. Salte de tu zona de comodidad. Conéctate realmente a la satisfacción duradera que te mereces.
Los errores son oportunidades. Cada vez que metemos la pata, intencionalmente o no, hay una oportunidad de aprender e ir a otro nivel. De hecho, los errores son solo errores si no aprendemos de ellos. Hoy, perdónate por algo que hayas hecho en el pasado. Recuerda, cuando te caes, aprendes.